Lectura y en su caso, aprobación del orden del día.
Aprobación del acta de acuerdos de la sesión anterior.
Informe sobre el estado de comprobaciones de recursos de las entidades de la Red Universitaria. Lic. Andrés López Díaz y Mtra. Martha de la Mora Gómez.
Presentación de elementos esenciales del Presupuesto Ampliado 2004. Lic. José Trinidad Padilla López y Lic. Andrés López Díaz.
Presentación de lineamientos para la preparación de la Entrega-Recepción de las entidades
y dependencias de la Red Universitaria, Abril, Mayo 2004. Lic. José Trinidad Padilla López y LAE y CP. Ma. Asunción Torres Mercado.
Informe y agenda de visitas de los CIEES a los Centros Universitarios. Q.F.B. Ruth Padilla Muñóz y Mtra. Ana Rosa Castellanos.
Informe sobre Políticas de Ingreso y Prueba de Aptitud Académica. Mtro. I. Tonatiuh Bravo Padilla.
Próxima apertura de Oferta Académica en Puerto Vallarta de la Universidad de Especialidades
y la Universidad LAMAR, incorporadas a la UdeG. Mtro. Jeffry Fernández Rodríguez.
Maximización del talento humano. Biól. Jesús Espinosa Arias.
Lectura y en su caso, aprobación del orden del día.
Aprobación del acta de acuerdos de la sesión anterior.
Informes de actividades, propuesta de fechas y estructura de contenidos para Rector General,
Centros, Campi Universitarios, SEMS y Administración General. Lic. José Trinidad Padilla López.
Aspectos Generales sobre la ejecución del presupuesto 2004. Mtro. Tonatiuh Bravo Padilla.
Disposiciones en el dictamen de presupuesto inicial 2004, relativas a al administración de la plantilla institucional. Lic. Andrés López Díaz, Mtro. Ramón Aldana, Q.F.B. Ruth Padilla Muñoz.
Situación de los posgrados institucionales en el contexto de la convocatoria PIFOP- CONACYT 2004. Dra. Sonia Reynaga Obregón.
Políticas para la definición de cupos de 1er ingreso, calendario 2004-A. Mtro. Tonatiuh Bravo Padilla, Lic. Roberto Rivas Montiel.
Informe relativo a la puesta en marcha del sistema de pensiones en la Institución. Lic. José Trinidad Padilla, Mtro. Carlos Briseño Torres.
Informe sobre la renovación de los contratos colectivos de trabajo. Mtro. Carlos Briseño Torres, Lic. María Esther Avelar Álvarez.
Lectura y en su caso, aprobación del orden del día.
Aprobación del acta de acuerdos de la sesión anterior.
Reporte de Resultados del Ejercicio Institucional PIFI 2003.
Presentación de la defensa que hiciera el Sr. Rector General ante el Comité Evaluador,
integrado por la SESIC, el pasado 21 de Octubre en la Ciudad de Toluca, Edo. de México. Lic. José Trinidad Padilla.
Reporte de resultados del Ejercicio Institucional PIFI 2003.
Debilidades y fortalezas detectadas en el ejercicio institucional PIFI 2003, e impactos que
se generan en la red. Mtro. I. Tonatiuh Bravo Padilla.
Propuesta del proyecto institucional de presupuesto ordinario inicial 2004. Lic. José Trinidad Padilla López.
Nuevo esquema de financiamiento para las instituciones de educación superior públicas,
aprobado por el Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), en su XXII
sesión ordinaria efectuada el 28 y 29 de noviembre de 2003, sede Universidad Autónoma
Benito Juárez de Oaxaca Oax. Dra. Gloria Angélica Hernández Obledo.
Informe del Rector General sobre las gestiones realizadas por la Administración General,
ante el Poder Ejecutivo y la Comisión de Hacienda del H. Congreso del Estado.
Informe sobre el inicio del sistema de pensiones a cargo del Rector General Lic. Trinidad Padilla Lopezy Mtro. Carlos Briseño Torres.
Lectura y en su caso, aprobación de la orden del día.
Aprobación del acta de acuerdos de la sesión anterior.
Presentación del Vicerrector Ejecutivo. Mtro. I. Tonatiuh Bravo Padilla.
Informe de la visita que realizó el Rector General a las instancias de la Red, recuperación de las
principales propuestas y observaciones surgidas de la comunidad universitaria.
Tareas pendientes que se generaron a partir de las propuestas y observaciones. Lic. José Trinidad Padilla López.
Informe del equipo económico sobre los avances en la Presupuestación 2004. Lic. Andrés López Díaz.
Propuesta de priorización de políticas para la revisión y selección de proyectos a concurso
por el rango de dispersión + - 10%. Mtro. I. Tonatiuh Bravo Padilla.
Estrategia Taller de consistencia y formatos para la evaluación de Proyectos 2004. Mtra. Martha de la Mora Gómez.
Propuesta de ajuste de la Ruta Crítica 2004. Maestra Martha de la Mora.
Reporte del SIIAU, respecto a la captura de los proyectos de la Red en el Sistema. Ing. Francisco Cuellar Hernández.
Propuesta de distribución del Fondo Institucional Participable de Becas. Mtra. Ruth Padilla Muñoz.
Presentación de resultados del Comité Técnico de Infraestructura Física de la Red Universitaria del
Fondo Institucional Participable “Peso por Peso e Infraestructura Física”. Mtro. I. Tonatiuh Bravo Padilla
Lectura y en su caso, aprobación de la orden del día.
Análisis y validación del documento que presenta la Comisión integrada para la definición
de la Política Presupuestal y el Fortalecimiento del Sistema de Planeación, Programación,
Presupuestación y Evaluación 2004.
Lectura y en su caso, aprobación de la orden del día.
Lectura del Acta de Acuerdos de la sesión anterior.
Propuestas generales de política presupuestal y criterios para fortalecer el Sistema de
Planeación, Programación Presupuestación y Evaluación 2004, con base en los
planteamientos hechos en el 1er. Taller de Evaluación P3e 2003.
Cronograma de acciones para establecer la política presupuestal institucional, base
para la distribucióndel presupuesto ordinario 2004.
Análisis y comentarios a las propuestas de dictaminación del Comité de Infraestructura
Física de la red Universitaria.
Análisis y Comentarios a la propuesta de articulado del Reglamento de Becas.
Información sobre la solicitud del crédito a Banobras para su aplicación en el Centro
Cultural Universitario.
Lectura y en su caso, aprobación de la orden del día.
Lectura del Acta de Acuerdos de la sesión anterior.
Programa para la Formación de Joven Personal Académico de la Universidad de Guadalajara Dr. Emilio Ribes Iñesta, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
Criterios para la ampliación y diversificación de la oferta educativa en la Universidad de Guadalajara. Mtra. Ruth Padilla Muñoz, Coordinadora General Académica y Mtra. Ana Rosa Castellanos, Jefa de la Unidad de Innovación Curricular.
Propuesta para la adquisición de la Base de Datos de la Revista “Proceso”. Mtra. Ruth Padilla Muñoz, Coordinadora General Académica.
Preparatoria Bicultural. MCs. Ricardo Gutiérrez Padilla, Vicerrector Ejecutivo y Mtra. Margarita Robertson, Jefa de la Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas.
Programa de apoyo a estudiantes de pueblos indios. (Fundación Ford). MCs. Ricardo Gutiérrez Padilla, Vicerrector Ejecutivo y Mtra. Margarita Robertson Sierra.
Programa General del Taller de Evaluación del Proceso P3e, a efectuarse el 26 de septiembre de 2003,
de las 9:00 a las 20:00 hrs. MCs. Ricardo Gutiérrez PadillaVicerrector Ejecutivo.
Lectura y en su caso, aprobación de la orden del día.
Lectura del Acta de Acuerdos de la sesión anterior.
Propuesta Departamental Centro Universitario del Sur, Biol. Jesús Espinosa Arias, Rector del Centro Universitario del Sur.
Propuesta de Dictamen del Proyecto Universidad Virtual, Mtro. Manuel Moreno Castañeda, Coordinador General.
Propuesta del Taller de Evaluación del Proceso P3e, MCs. Ricardo Gutiérrez Padilla, Vicerrector Ejecutivo.
Informe de elaboración de la propuesta institucional PIFI 3.0, MCs. Ricardo Gutiérrez Padilla, Vicerrector Ejecutivo.
Propuesta de criterios para la ampliación y diversificación de la oferta educativa, Mtra. Ruth Padilla Muñoz, Coordinadora General Académica.
Presentación de los criterios para la apertura de la "Licenciatura en Turismo:
Un Enfoque Alternativo y Sustentable", en el Centro Universitario de los Valles, Dr. Miguel Angel Navarro Navarro, Coordinador Ejecutivo del Campus de los Valles.
Reporte de instalación del equipo para establecer la red alterna de comunicación, MCs. Ricardo Gutiérrez Padilla, Vicerrector Ejecutivo.